ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Unidad I
Estado, nación y gobierno.
Fundamentos históricos.
Liberalismo y Neoliberalismo.
Evolución de fines y formas.
Funciones del Estado.
Contenido ideológico del Estado: Modelo Capitalista.
El Estado Venezolano y su evolución histórica.
Unidad II
Aparato Burocrático: naturaleza y dimensiones.
Evolución de la administración pública en Venezuela y América Latina.La administración pública y su papel en la formulación de las políticas públicas.
Unidad III
Principios del enfoque sistémico.
Sistema Social.
Sistema Político.
Sistema Administrativo.
Unidad IV
Planificación y toma de decisiones en el sector público.
Organización Político –Administrativa del Estado.
Estructura organizativa de la Administración Pública: Central y Descentralizada.
Características de la Gerencia Pública en Venezuela.Control público y ética del funcionario público.
Unidad V
Fundamentos de la Reforma del Estado.
Antecedentes de la reforma del Estado.
Experiencias de la Reforma del Estado en Venezuela.Nuevos paradigmas de la Reforma del Estado en el mundo.
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
· Albi, Emilio y otros (2000) Gestión Pública: Fundamentos, estructuras y casos. Editorial Ariel S.A.: Barcelona.
· Arellano, David (2004) Gestión estratégica para el sector público. Fondo de Cultura Económica: México
· Bresser-Pereira, Luís C. y otros (2004) Política y Gestión Pública. Fondo de Cultura Económica – Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo: Argentina
· Brewer-Carías, Allan (1984) Fundamentos de la Administración Pública. Editorial Arte: Caracas.
· Brewer-Carías, Allan (2000) La Constitución de 1999 (comentada). Editorial Arte: Caracas.
· Castellano, Hercilio (1997) Planificación: herramientas para enfrentar la complejidad, la incertidumbre y el conflicto. Vadell Hermanos Editores: Caracas
· Combellas, Ricardo (1997) La política de descentralización como reto a la gobernabilidad en Venezuela. En: Memoria Política. Nº 5. Centro de Estudios Políticos y Administrativos. Facultad de Derecho. Universidad de Carabobo.
· Combellas, Ricardo (2001) Derecho Constitucional: Una introducción al estudio de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Mc Graw Hill: Venezuela.
· Dror, Yehezkel (1990) Enfrentando el futuro. Fondo de Cultura Económica: México.
· García–Pelayo, M. (1975) Burocracia y Tecnocracia. Alianza Editorial: Barcelona.
· Guerrero O., Omar (1985) Introducción a la Administración Pública. Editorial Harla: México.
· Kliksberg, Bernardo (2004) La ética y el capital social cuentan. Ediciones FaCES- Universidad de Carabobo: Valencia
· Lahera, Eduardo (2000) Reforma del Estado: un enfoque de políticas públicas. En: Revista Estado y Reforma. Nº 16. Febrero. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (pp.9-30)
· Losada i M., Carlos (1999) (Editor). ¿De burócratas a Gerentes? Banco Interamericano de Desarrollo: Nueva York.
· Madrid, José (1996) La gestión de políticas públicas y la naturaleza de la gerencia pública: una referencia al caso chileno. En: Revista Estado y Reforma. Nº 6. Julio. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.
· Márquez, Patricia y Ramón Piñango -Ed. (2003) En esta Venezuela: realidades y nuevos caminos. Ediciones IESA: Caracas
· Thompson, Dennos (1999) La ética política y el ejercicio de cargos públicos. Editorial Gedisa: España
· Zambrano, Adalberto (2001) Gerencia estratégica y gobierno. Ediciones IESA: Caracas