SE SOLICITA GERENTE: interesados preguntar por Venezuela.

En 1995 mi trabajo de grado fue sobre la crisis hegemónica del Estado Venezolano. En las conclusiones quedó claramente establecido que entre otros factores, la continua intromisión de los partidos políticos en la institución militar generó un profundo malestar que condujo a la acción de los golpistas. Cuando el Sr. Chávez en la campaña prometía borrar del mapa a adecos y copeyanos pensé que estaba errado, porque el problema no eran los partidos sino la conducta de su dirigencia.

No creo haberme equivocado desde un principio con este individuo, en el año 1994 en un ensayo sobre antropología política, sostuve que Chávez entraba en la categoría de líderes carismáticos populistas de la que habla Gustavo Martín, añadiéndole el calificativo de demagogo. El tiempo me ha dado la razón.

El relación al contenido ideológico del chavismo, es evidente que este grupo tan heterogéneo no comparte un pensamiento político definido, allí hay gente tanto de derecha como de izquierda, porque son los mismos adecos y copeyanos que tanto adversa quienes conforman su movimiento político. Ese fue el reducto que encontraron muchos de los desechos políticos que a lo largo del bipartidismo no tuvieron cabida.

El chavismo es en su esencia un movimiento revanchista, en él se sumaron todos aquellos que no pudieron sacarle provecho a la democracia puntofijista. Eso lo creo firmemente. De otra forma no me explico cómo tanta gente ha acompañado esta irracionalidad, que más que gobierno es desgobierno, que tiene una inmensa capacidad destructiva pero que no encuentra forma alguna de crear, de construir.

El chavismo ha sido efectivo en el desmontaje del bipartidismo, pero ha sido tremendamente incapaz para mostrarse constructivo, porque esa no ha sido nunca su intención. Tenemos a un individuo que se considera el principio y el fin, que no concibe al país fuera de sí mismo, por eso habla de virtualidad, porque no hay nada después de él.

Es imposible el diálogo con un ser que desprecia a quien piensa diferente, que no acepta nada que se oponga a sus deseos, porque además sus decisiones reflejan sus malacrianzas y caprichos y no la racionalidad o criterio de un gerente que es lo que debe ser un presidente.

Debemos comenzar a pensar si lo que queremos es otro incapaz que nos humille o si estamos convencidos que necesitamos un gerente que administre este país. Estamos en una etapa decisiva y no podemos esperar el momento crucial para tomar decisiones, es urgente que suscribamos un pacto de convivencia porque nuestro país está sumamente maltratado, aprendamos de los errores que todos hemos cometido y vamos a acordar cómo vamos a establecer nuestro sistema político, nuestras reglas de juego para la vida política, de manera que le cerremos la posibilidad a cualquier otro chávez, porque lo peor no es lo que estamos viviendo, sino lo que se pueda repetir. Vamos a asegurarnos que ésta sea la última vez.

Leave a comment

Filed under Español

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s