La crisis de la institucionalidad política en Venezuela: una aproximación 1989-2009

El propósito de este trabajo es identificar la trayectoria que ha comportado la crisis institucional venezolana, partiendo de la afirmación del sistema político venezolano que se inicia con la democracia, garantizada por el compromiso derivado del Pacto de Puntofijo, y que transcurre en una dinámica acelerada por una economía rentista que paralelamente permite la consolidación de un sistema de conciliación de élites que posteriormente es desplazado por el sistema de partidos que logra controlar al Estado. Esta reflexión se inscribe en la intención de abordar la crisis institucional del sistema político venezolano desde una perspectiva histórica y política, que permita hacer el recorrido por aquellos momentos en los que se producen los hechos que determinan la realidad que hoy vivimos, destacando aquellos en que se producen los elementos que contribuyen a configurar la experiencia de desinstitucionalización que nos ocupa. Este trabajo se apoya en una metodología descriptiva para desarrollar una interpretación del período señalado en el que se cruzan los hechos históricos con las reflexiones políticas, que permitirán la comprensión de una de las etapas más complejas de la vida nacional de Venezuela, en la cual ha operado el desmontaje de una institucionalidad para introducir otra.

Leave a comment

Filed under Español

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s