¿No tenemos miedo?

Que haya competencia política no es malo, eso es lo natural en los sistemas políticos democráticos, es lo propio del pluralismo. Nuestro problema es la mala memoria y la apropiación mental de la estructura autoritaria del chavismo. Tenemos más de quince años conviviendo con un modelo político en el que está ausente la competencia, el debate y la confrontación de ideas. Por eso, en las actuales circunstancias, en la Oposición hay voces que muestran preocupación por el pulso entre Ramos Allup y Borges. Es posible que se olviden que cuando había democracia la lucha política implicaba una medición interna de fuerzas intra-partidos (sin entrar a juzgar la naturaleza de la lucha). Estamos desacostumbrados a la competencia, hay micho temor a equivocarse, por eso se evita el debate y la confrontación de ideas. Hasta los “intelectuales” optan por el silencio y en el peor de los casos, prescriben el silencio como un antídoto al pensamiento crítico. En Política no se vale criticar solo al adversario, hay que comenzar por uno mismo. Es una enorme muestra de debilidad creer que evadir nos hace más fuertes.
No debería preocuparnos que haya competencia para presidir la Asamblea Nacional, en la MUD, a diferencia del chavismo, hay diversos partidos políticos con sus propios liderazgos, lo que ocurra será la consecuencia de un proceso de negociación y acuerdos que es lo que sucede en las democracias, es lo normal.
Hay que desaprender ese modelo de toma de decisiones autoritario que fue asimilado por sectores de la oposición. No hay que temerle a la competencia y al debate, eso es lo que fortalece la cultura política. Hay que madurar.

Leave a comment

Filed under Politics

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s